Tomando como referencia lo expresado por la UNICEF en el informe para América Latina y el Caribe:
«Las tasas de sobrepeso y obesidad infantil en América Latina y el Caribe se encuentran entre las más altas del mundo, en donde cerca de 4 millones de niños y niñas menores de 5 años tienen sobrepeso [1].
El entorno escolar es uno de los lugares donde se aprenden hábitos de salud, nutrición y actividad física, y por la proporción de tiempo que los niños y niñas pasan en la escuela, es un espacio ideal para promover el aprendizaje y la práctica de hábitos saludables.»
Desde la Institución Educativa Soledad Román de Núñez, y en contexto con lo expresado por el Informe de la UNICEF, con relación al tema del sobrepeso y obesidad donde se apoyan los siguientes objetivos y en torno a los cuales se expondrán ponencias durante el Foro son:
- Identificar las acciones más efectivas para la prevención del sobrepeso y la obesidad dentro de las escuelas, a través de una revisión sistemática de la literatura.
- Identificar las leyes, las políticas y los programas existentes en Colombia, especialmente en la ciudad de Cartagena, relacionados con la alimentación y salud escolar, y analizar si contemplan las acciones más efectivas para prevenir el sobrepeso y la obesidad en el entorno escolar.
- Formular recomendaciones para fortalecer el entorno escolar en la prevención del sobrepeso y la obesidad en la niñez.
Este FORO lo organiza e invita el Área Educación Física, Recreación y Deportes de la IE Soledad Román de Núñez en conmemoración al Día Nacional de Lucha contra la Obesidad que se celebra en Colombia todos los 24 de septiembre.
PONENTES INVITADOS AL FORO:
Ph.D Manuel Cortina Núñez
Ponencia “SOBREPESO Y OBESIDAD: RETOS PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA ACTIVIDAD FÍSICAS EN ENTORNOS ESCOLARES”. Decano Facultad de Educación – Universidad de Córdoba.
Magister Edwin Torres Herrera
Ponencia: «BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD EN ESCOLARES». Universidad San Buenaventura sede Cartagena.
Nutricionista: Lyna Segovia Quezada
Ponencia: «NUTRICION ENFOCADA EN LA PREVENCION DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD». Universidad del Sinú sede Cartagena – IDER
Magister Alisawer Meza Leon
Ponencia: «EPIGENÉTICA Y OBESIDAD. Universidad Simón Bolívar – Barranquilla
Fisioterapeuta Eblin Castellon Herrera
«SOBREPESO Y OBESIDAD EN EDAD ESCOLAR». Universidad Metropolitana – Barranquilla – IDER
[1]World Health Organization, United Nations Children’s Fund, World Bank Group, Levels and trends in child malnutrition, WHO, UNICEF, World Bank Group, 2021.